Proyecto Rumbo al Ceibal

Proyecto Rumbo al Ceibal
Liceo 3 deArtigas

miércoles, 25 de agosto de 2010

SCRATCH

Scratch es un nuevo entorno de programación visual y multimedia destinado a la realización y difusión de secuencias animadas con o sin sonido y al aprendizaje de programación.

Ofrece una interface intuitiva y muy fácil de comprender, donde podremos manipular imágenes, fotos, sonido, música, etc. y sobre todo una forma de programación visual con todos estos elementos.

Podremos crear nuestros personajes, cambiar su apariencia y hacerlos interactuar con los otros.

Por ultimo podremos publicar nuestras creaciones para que todo el mundo pueda verlas.

Aprender a programar permite a los alumnos experimentar de forma creativa y ayuda al desarrollo del pensamiento lógico a la vez que comprenden el funcionamiento de las nuevas tecnologías que encontraran en su vida cotidiana. Cuando ejecutas el programa se muestra una pantalla en la que tienes las siguientes partes:
ESCENARIO: La zona más grande, blanca, donde está la mascota de Scratch, único actor en ese momento.
BOTONES NUEVOS SPRITES: Justo debajo del escenario hay tres botones que nos van a permitir buscar o incluso crear nuevos actores para nuestra acción.
MODO PRESENTACIÓN: Si pinchamos en el botón que queda a la izquierda de los anteriores
podemos ampliar el escenario a pantalla completa.
LISTA DE SPRITES: En la zona que queda debajo de la anterior aparecerán las miniaturas de los sprites que vayan a actuar. Hacer clic para seleccionar y editar un sprite.
BARRA DE HERRAMIENTAS: Aparece encima del escenario y nos sirven para mover los objetos, copiar, cortar, aumentar su tamaño o disminuir su tamaño.
BANDERA VERDE: Sirve para ejecutar los guiones o programas que hayamos creado.
BOTON ROJO: Sirve para detener la acción.
NOTAS DEL PROYECTO: Para añadir comentarios al proyecto.
PALETA DE BLOQUES: A la izquierda. Es nuestra caja de instrucciones para que nuestros
actores hagan cosas. Son los bloques para crear los scripts o programas. 1
Tenemos 8 cajas diferentes de piezas, para distintas acciones, cada una de un color.
Tendremos que ir familiarizándonos con ellas: Movimiento, apariencia, sonido, lápiz, control,
sensores, números y variables.
AREA DE SCRIPTS: Entre las dos zonas anteriores queda otra muy importante, es área de
scripts. Aquí iremos arrastrando los bloques de nuestras cajas de piezas para ir construyendo
los guiones o programas.
PESTAÑAS: Justo encima del área de scripts tenemos tres pestañas que nos permiten añadir guiones, disfraces o sonidos al guión que construimos.
ESTILO DE ROTACIÓN: Nos permite determinar la rotación de los sprites.

1-¿Qué es Scratch?
2-¿Qué podemos hacer con Scratch?
3-¿Qué posibilidades ofrece la programación?
4- Completa:
Escenario: _______________________________________________
Botones nuevos sprites:______________________________________
Modo presentación:_________________________________________
Lista de Sprites:___________________________________________
Barra de herramientas:______________________________________
Bandera Verde:___________________________________________
Botón Rojo:______________________________________________
Notas del proyecto:________________________________________
Paleta de Bloques:_________________________________________
Area de Scripts:__________________________________________
Pestañas:_______________________________________________
Estilo de Rotación:_________________________________________
Información del Sprite:______________________________________


5-Identifica en el programa los elementos estudiadosINFORMACIÓN SPRITE SELECIONADO: En el cuadro aparecerá el nombre del sprite y una miniatura del mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario