Proyecto Rumbo al Ceibal

Proyecto Rumbo al Ceibal
Liceo 3 deArtigas

viernes, 3 de diciembre de 2010

PLAN CEIBAL EN SECUNDARIA PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS

EVALUACIÓN FINAL
Nombre del proyecto y año:
Rumbo al Ceibal – 2010
Nombre del referente: Betty Albornoz Tejeira

Objetivos del proyecto tecnológico ceibal

· Consolidación del uso de las TICS en el Centro
· Implementar prácticas con Tics en las aulas y producir evaluaciones consecuentes
· Difundir información relacionada a Ceibal en Media
· Crear espacios de evaluación y proyección de uso de las Tics en el centro

Uno de los objetivos establecidos para el año fue la consolidación del uso de las Tics en el Centro pues existía un gran interés por parte de la comunidad educativa en el tema y se venían manejando ideas y proyectos presentados por Docentes con el uso de las Tics, especialmente en lo que se refiere al uso de la XO en las aulas y sus potencialidades para los trabajos de aula.

El interés por implementar las prácticas con Tics en las aulas fue muy enriquecedor encuanto a que los integrantes del proceso se sintieron gratificados por el acceso a nuevos dispositivos y procedimientos en un entorno de aprendizaje diferente mediado por tecnologías.
A Veces se hizo necesaria la pausa obligada para recomponer conceptos y no perder lo “estrictamente pedagógico” por estar inmerso en las posibilidades de exploración y descubrimiento que ofrecen las máquinas.









La información sobre la implementación del Plan Ceibal en Media motivó a muchos integrantes de la Comunidad Educativa a decidirse por tomar contacto con las tecnologías y a llevarla a sus prácticas de diferentes maneras.

Los Espacios de Evaluación fueron ámbitos de creación verdadera, desde la selección de cuales cosas evaluar teniendo en cuenta los objetivos y los emergentes como factores aleatorios, hasta la puesta en común donde se percibe que la enseñanza mediada por tecnologías ofrece potencialidades ilimitadas.

Se Realizaron Tres Evaluaciones sucesivas (documentadas todas ellas), una diagnostica y dos seguimientos, donde se evaluaron, el uso de las Tics en el aula, el grado de aceptación de las mismas, la percepción de alumnos, padres y docentes, el uso de la XO, su manejo, el grado de conocimiento de las aplicaciones instaladas y las asignaturas donde se utilizaron con más frecuencia (además del hogar, vecindario etc)

Productos o resultados obtenidos del proyecto.

A través del trayecto planificado se realizaron instancias de acercamiento de los docentes al uso de las tecnologías los que planificaron y llevaron a cabo clases usando las propuestas tecnológicas produciendo sus respectivas evaluaciones y retroalimentaciones.

El alumnado del liceo movilizó sus recursos en lo que a Tics, se refiere, usando desde Tel, Celulares, PC o XO en sus aprendizajes y para presentar sus trabajos.

Implicó un gran esfuerzo acondicionar la mayoría de las laptops XO pues algunas pertenecientes a los alumnos tenían daños de Hardware y en lo que respecta al mantenimiento a nivel de Referente Ceibal se atendieron alrededor de 500 máquinas (Todo documentado en Planilla de Mantenimiento), se le han hecho, flasheos, desbloqueos, instalación de actividades, actualización de Software, instalación a pedido de docentes de varias asignaturas, reparación de sonido de parlantes, problemas con la cámara, red etc.

Existen trabajos de los alumnos producidos en diferentes clases usando las tecnologías, videos, animaciones, presentaciones, clases coordinadas etc.










Existe una gran motivación por el uso de las tecnologías en el aula y expectativas en todo sentido por lo que se hace necesario evaluar y sistematizar constantemente para tener una idea cabal y objetiva del aprovechamiento.

Los Docentes del centro han acudido con agrado a realizar los cursos de capacitación on line propuesto por el Plan Ceibal.

El Equipo de Dirección brindó amplio apoyo a la implementación del proyecto en el centro y participó activamente de las instancias desarrolladas involucrándose en las propuestas y animando a todos los participantes.









“No hay nada como imaginar para crear futuro, ya que lo que hoy es utopía será carne y sangre mañana.”
Autor: Julio Verne

No hay comentarios:

Publicar un comentario